miércoles, 13 de noviembre de 2013

características de los ajolotes


CARACTERÍSTICAS

Se trata de una especie que vive permanente en el agua y que no sufre metamorfosis completa. Son salamandras que conservan su estado larvario durante toda su vida y pueden ser:

- Albinos (poseen ojos blancos)
- Blancos (poseen sus ojos negros)
- Blancos parciales (los cuales poseen manchas negras y/o marrones aparte de su cuerpo blanco)
- Pardos (con una coloración verde oscura) o negros.

Requiere de aguas profundas de lagos y canales tanto naturales como artificiales con abundante vegetación acuática, ya que necesitan esta para depositar sus huevos.

Son solitarios y activos durante todo el día

Es un fenotipo neotenico de anfibio caudado (anfibio con cola). Esto quiere decir de manera resumida que a diferencia, por ejemplo, de las ranas, estos animales no tienen metamorfosis completa; esto es debido a que el desarrollo fisiológico o somático de su organismo se ralentiza o retrasa, produciendo adultos con características juveniles o incluso embrionarias. En este caso, por ejemplo, no pierden la cola.

Además pertenece a la familia de los ambistomátidos o tilapias tigre que provienen de México.

Antes se les llamaba Siredommexicanum, aunque más tarde lo clasificaron en su género actual. Hubo un momento incluso en el que se les confundía con las larvas de la salamandra tigre (Ambystomatigrium), ya que pensaban que les faltaba completar su metamorfosis.

Su extraña forma hace que a primera vista parezca un gran renacuajo, con cuerpo alargado, tronco compacto, cabeza grande y ojos pequeños, sin párpados. También tienen una boca de gran capacidad y dientes diminutos que se disponen en hileras a la entrada de la cavidad oral. Su lengua es retráctil (como la de las ranas). A la altura del cuello tienen tres pares de branquias laterales externas, las cuales utilizan para respirar, tomando agua por la boca y dejándola salir por las agallas moviéndolas.

El ajolote es un animal de agua fría, que en cautividad debe mantenerse a una temperatura entre 16 y 18 ºC, teniendo cuidado de que el agua no pase de los 20 ºC.

En cautividad, se debe bajar la temperatura para la hibernación a unos 10 ºC durante unas 3 o 4 semanas y cuando han hecho el desove, la temperatura a la que mantener los huevos es de 20 ºC.

Se comunican principalmente a través de señales visuales y químicas durante el apareamiento. En otras épocas del año hay poca o ninguna comunicación intraespecífica.
Además pueden detectar campos eléctricos, y también utilizan su visión y señales químicas para percibir su entorno y descubrir presas



1 comentario:

  1. Lucky Club Casino Sites Review for 2021
    Are you searching for a site with the best bonuses and the best slots? LuckyClub has a list of the top rated casinos online for players in the luckyclub.live United

    ResponderEliminar